¿Sabes qué dice tu imagen de ti? ¿Te has parado a pensar si los demás te perciben como tú crees? ¿Sabías que en tan solo 7 segundos nuestro cerebro “lee” la imagen de las personas y se crea opiniones sobre ellas? Tanto si le das importancia como si no te preocupa, tu imagen habla de ti y comunica aspectos de tu personalidad, ética de trabajo, estilo de vida y valores. De hecho, investigadores de la New York University afirman que nuestro cerebro define 11 aspectos sobre las personas en los primeros 3 a 7 segundos de conocerla…es un elemento que no podemos ocultar pero sí podemos controlar y en este post quisiera compartir con vosotros algunos principios básicos de asesoría de imagen personal que os ayudarán a saber qué estáis proyectando, así como algunas fórmulas para que vuestra imagen comunique lo que deseáis.
Al igual que cuando compras productos en el supermercado, muchas veces por el packaging tomamos decisiones y conectamos más con un producto que con otro, nuestra imagen es nuestro packaging y podemos utilizarla para nuestro beneficio. De hecho, directivos y profesionales de éxito toman muy en serio su imagen y la utilizan como un recurso que les ayude a reforzar sus cualidades profesionales.
Tanto si prestas atención a ella como si no, tu imagen comunica…No puedes ocultarla pero sí puedes controlarla.
Aunque la asesoría de imagen es una materia mucho más profunda y a medida, hay elementos básicos que funcionan casi para todo el mundo y son los que os cuento en este post. La idea es ser capaces de utilizar de forma consciente los códigos de imagen, para que esto nos ayude a comunicar lo que queremos.
¡Solo tienes una oportunidad para dar una primera impresión positiva, haz que cuente!
El punto fundamental para formar el puzzle de nuestra imagen es conocer nuestra morfología corporal y lo que proyecta, para “vestirla” con las cualidades que deseamos, potenciarlas o neutralizarlas ¿Te identificas?
¿Qué proyectan las morfologías corporales más “lineales” y “rectangulares”?
Las personas con tipologías corporales rectangulares y más rectas en su contorno transmiten una imagen más seria y lejana. Ejemplo de estas tipologías serían la actriz Kim Cattral o Edward Norton. Por norma general son tipologías que imponen y transmiten más poder, mensajes que toman aún más fuerza cuanto más alta es la persona.
Para transmitir mayor cercanía el vestuario y el color son elementos claves, hay que evitar formas demasiado estructuradas sobretodo en americanas y camisas. Los colores cálidos y de baja intensidad también ayudarán a compensar la “lejanía” que impone esta morfología.
Si os fijáis en el caso de Kim Cattrall, su figura rectangular y estatura alta, sin duda impone por si mismas. Es bastante evidente como se han potenciado estas cualidades en la serie «Sex and the City», utilizando colores intensos y formas de vestuario bastante estructuradas. Si miramos en otras intervenciones, podemos apreciar como su apariencia se suaviza y se hace más “cercana” y menos dominante utilizando prendas con líneas holgadas y tonos más neutros y no saturados.
En el caso de Edward Norton sus papeles en diferentes películas son ejemplos claros de como una misma persona puede comunicar con su imagen cualidades totalmente opuestas según el vestuario, corte de pelo y etc. Las transformaciones de este actor van de personajes cercanos y que aparentan inocencia (a través de vestuarios no estructurados, colores cálidos y no saturados) a desbordar a imagen seria, dominante como la que observamos en la figura de la derecha, con vestuarios estructurados, colores saturados, perilla recta e incluso corte de pelo con formas lineales y triangulares bastante acentuadas.
¿Qué proyectan las morfologías corporales más “curvas” “redondeadas”?
Las personas con morfología más curva y con formas corporales redondeadas por el contrario transmiten más cercanía y accesibilidad, la altura influye pues entre más baja es la persona, más cercanía proyecta. Para compensar y transmitir mayor seriedad y profesionalidad es aconsejable utilizar colores intensos y fríos y ropa con líneas estructuradas (traje en el caso de los hombres, camisas, pantalones de líneas rectas) esto ayudará a equilibrar las formas redondeadas. Los colores cálidos por el contrario acentuarán aún más la cercanía.
Observad el sorprendente cambio que sufrió el personaje de Peggy Olson en la serie «Mad Men» en su imagen, complementando un cambio rotundo en su personalidad. De una inocente y “bonachona” a una profesional decidida y que transmite confianza. Los colores claros poco saturados, el peinado con formas curvas de color castaño, y un vestuario que potenciaba las curvas. Por el contrario, como veréis en la foto de la derecha, en la última temporada el pelo se oscurece, el vestuario es más estructurado, incluso utilizan líneas rectas para reforzar la linealidad, colores saturados y acompañado de una expresión mucho más rotunda el personaje da un giro de 180º.
La expresión
También, la forma en que nos movemos y expresamos es clave para definir cómo somos, las posturas erguidas, cara levantada y movimientos enérgicos y rectos transmiten seguridad, contundencia y credibilidad. Por el contrario, las posturas encorvadas y con movimientos lentos, transmiten inseguridad y falta de profesionalidad. Si pudiéramos observar estos personajes en movimiento, podríamos apreciar que los cambios también se hacen visibles en la expresión.
Rasgos faciales
Pero si entramos en detalle, las facciones de nuestro rostro también suman en el puzzle de nuestra imagen, y por supuesto también hay recursos para «gestionarlas».
Las facciones cuadradas, rectangulares, mandíbulas muy remarcadas transmiten una imagen más dura y seria. Si quieres transmitir más cercanía las gafas redondeadas o de líneas curvas son un recurso infalible, en el caso de las mujeres, el maquillaje en colores cálidos matiza estas cualidades.
Las facciones más redondeadas, ojos, nariz y boca pequeñas transmiten cercanía y dulzura. Para acentuar la seriedad en rostros de este tipo el color de pelo y de maquillaje son elementos que las mujeres pueden utilizar, los tonos fríos de maquillaje y el pelo oscuro y en tonos intensos aporta más seriedad. En el caso de los hombres las gafas y la barba en líneas rectas pueden aportar el toque de seriedad para compensar las líneas faciales.
Como veréis en el caso de Walter el protagonista de la serie «Breaking Bad», empezó de ser una persona accesible e inocente y con tan solo potenciar las líneas del rostro con una perilla lineal, oscurecer la barba y marcar la forma del rostro con un sombrero que crea una forma facial casi de rectángulo, el cambio es absoluto.
Meryl Streep es sin duda una de las actrices que más giros ha dado a su imagen, como podréis ver pasa de papeles con personalidades dóciles, indecisas e inocentes a otros poderosos y dominantes. El color del pelo, las gafas redondeadas suavizan su imagen, por el contrario en la imagen de la derecha el maquillaje es en tonos contrastantes, líneas rectas, se potencian sus facciones rectas en general.
Los colores
Un elemento aliado muy sencillo de utilizar y que aporta inmediatamente cualidades a nuestra personalidad. En asesoría de imagen se realiza un test de color con banderolas de distintos colores que nos permiten conocer de forma 100% personalizada las cualidades que cada persona proyecta al utilizar un determinado color.
- Los colores oscuros en personas con rostros cuadrados o facciones grandes acentúan notoriamente su seriedad.
- Los colores muy pálidos aplicados a personas de piel muy clara pueden proyectar inocencia o incluso una imagen enfermiza.
- Los colores muy saturados transmiten vitalidad.
- El negro es un color favorecedor de la elegancia y sofisticación.
- El rojo proyecta fuerza y pasión.
- El azul frialdad e inteligencia, es un color muy útil en el área profesional.
- Los colores pálidos proyectan delicadeza y dulzura mientas que los intensos energía, dinamismo y dureza.
- Colores cálidos: proximidad y accesibilidad.
- Colores fríos: Lejanía e inaccesibilidad.
Espero que estos consejos os sean de utilidad y os permitan mirar de forma un poco más objetiva vuestra imagen. Si os interesa más este tema no dudéis en decírmelo, el tema de la imagen personal es muy amplio y hay muchos detalles que os iré contando más adelante. Recordar que nuestra imagen es lo primero inmediatamente disponible a los demás, no podemos ocultarla pero si podemos controlarla. Continuará…
* Todas las fotos e imágenes utilizadas en este post pertenecen a sus autores.
Dani Much
Hola Maria Jose
Trabajo con imagen personal y me gusto mucho tu post.
Como comentas es un tema muy amplio pero muy importante!
Saludos!
María José González
Gracias por tu mensaje Dani, me alegro que te haya gustado.